
Entradas y vistas guiadas a la Capilla Real de Granada

Visita guiada completa de la Alhambra y City Card
Viaja al pasado y visita la Alhambra de Granada con un guía experto. Recorre la ciudad con la tarjeta turística y completa tu estancia con entradas para los monumentos más importantes.
en, fr, es

Visita guiada a la Alhambra y pase de la ciudad de Granada con todas las entradas
Disfruta de este paquete completo para descubrir Granada: visita guiada a la Alhambra, entradas a los principales monumentos de la ciudad y transporte, todo en uno.
en, fr, es

Visita guiada a la Alhambra, Catedral de Granada y Capilla Real en inglés
Reserva ahora y prepárate para descubrir la Alhambra y la Catedral y Capilla Real de Granada en un tour de medio día realizado en 2 partes.
en

Visita guiada a la Catedral de Granada, Capilla Real, Albaicín y Sacromonte
Ingrese a la Capilla Real, admire la Catedral de Granada y explore el barrio del Albaicín.
en

Visita guiada a la catedral de Granada y Capilla real.
Disfruta de una visita guiada a la Catedral y Capilla Real de Granada y aprende más sobre la historia de estos lugares.
en

Guided tour of the Cathedral, the Royal Chapel and the historic center of Granada
Book now your tickets for this guided tour of the historic center of Granada and discover the marvellous Cathedral and Royal Chapel
en, es
Las mejores atracciones en Granada
También podrían interesarte
Un poco de historia
La Capilla Real de Granada es uno de los lugares de interés más importantes de la ciudad. Anexada a la catedral de Santa María de la Encarnación, la capilla alberga los restos mortales de los Reyes Católicos. Don Fernando de Aragón y doña Isabel de Castilla ordenaron su construcción en 1504, y un año después comenzó a levantarse el templo. El arquitecto encargado inicialmente de la obra fue Enrique Egas, que la concibió en estilo gótico.
El mausoleo de los Reyes Católicos es obra de Domenico Fancelli, mientras que en los de su hija y marido (doña Juana I y don Felipe I), además de Fancelli, colaboraron Bartolomé Ordóñez y Pietro Carona. Estos sepulcros son, en realidad, monumentos conmemorativos, ya que los restos mortales se encuentran en los féretros reales situados en la cripta.