
Entradas y visitas guiadas a la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Reserva ahora tus entradas para el Oceanogràfic de Valencia, el acuario más grande de Europa.
Autobús turístico de Valencia 24 horas
Descubre los principales atractivos de Valencia y sube y baja en 17 paradas en este autobús panorámico de 2 horas con audioguía.
en, it, fr, es, de, +3 pt, ru, zh
Valencia Tourist Card de 24, 48 o 72 horas
Explora la ciudad de Valencia con la Valencia Tourist Card durante 24, 48 o 72 h. Tendrás transporte público gratuito, entrada gratuita a museos y monumentos y más.
Valencia 6 attraction MegaPass Deluxe wtih Oceanogràfic and Hemisfèric
Discover the best of Valencia with the MegaPass including entry to 6 attractions, hop-on hop-off bus, and more. Secure your ultimate city adventure today!
en, es, pt
Valencia 5 attractions MegaPass Premium with Oceanogràfic and Science Museum
Discover the top attractions of Valencia with the Premium MegaPass. Flexible entry, hop-on hop-off bus, and audio guide included. Secure your adventure today!
en, es, pt
Valencia top attractions MegaPass Classic with Oceanogràfic and Science Museum
Explore the iconic attractions of Valencia with one pass. City of Arts and Sciences, Hop-On Hop-Off bus, mobile data included. Embark on your adventure today!
en, es, pt
Recorrido en bicicleta de 2 horas por Valencia hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Descubre la emblemática Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia en un emocionante recorrido en bicicleta. Reserva ya una inolvidable combinación de cultura y turismo activo.
en, es
Visita autoguiada por Valencia con comentarios de audio
Descubre lo mejor de Valencia con la aplicación de Vox City. ¡Escucha los comentarios de guías locales y disfruta de una forma fácil de hacer turismo!
en, it, es
Alquiler de bicicletas y bicicletas eléctricas en Valencia durante 48 horas
Reserva tu alquiler de bicis y bicicletas eléctricas en Valencia durante 48 horas y disfruta de un mapa con la red de carriles bicis actualizada y consejos de expertos al recoger tu bici. Además, disfruta de la posibilidad de elegir entre ir en bici normal o en bicicleta eléctrica.
Valencia 24 hour bike and e-bike rental
Book your Valencia 24 hour bike and e-bike rental to enjoy receiving a map with the updated bike path network and expert tips when collecting your bike. Plus, experience the choice of cycling with a normal bike or an e-bike.
Valencia up to 4 hours bike and e-bike rental
Book your Valencia up to 4 hours bike and e-bike rental to enjoy receiving a map with the updated bike path network and expert tips when collecting your bike. Plus, experience the choice of cycling with a normal bike or an e-bike.
Recorrido en bicicleta de medio día por Valencia
Reserva tu tour en bicicleta de medio día por Valencia y disfruta de 3 horas de descubrimiento con un guía local. Descubre la historia de la ciudad a través de sus lugares más destacados, y también de sus lugares más escondidos.
en, nl
Las mejores atracciones en Valencia
También podrían interesarte
Un poco de historia
La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia es un conjunto único dedicado a la divulgación científica y cultural que se compone de cinco elementos principales: el Hemisfèric (cine IMAX y proyecciones digitales), el Umbracle (un mirador ajardinado que alberga un aparcamiento en su interior), el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe (un centro innovador de ciencia interactiva), el Oceanográfico (el mayor acuario de Europa con más de 500 especies marinas) y el Palau de les Arts Reina Sofía (que se encarga de la programación de ópera). El Ágora dota al complejo de un espacio multifuncional.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias está situada en el antiguo cauce del río Turia, ya seco. Se encuentra a medio camino entre la antigua ciudad de Valencia y el barrio costero de Nazaret y tiene una superficie de 350.000 metros cuadrados. El Hemisfèric (Planetario) fue el primer edificio que abrió al público en abril de 1998. El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe abrió en el año 2000, L'Umbracle (el aparcamiento), en el 2001, y el Palacio de las Artes fue inaugurado en el 2003. Todas las estructuras están unidas como un todo gracias al hormigón blanco y los mosaicos de estilo gaudiniano con fragmentos de azulejos (una importante industria valenciana) usados por Calatrava.